La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta llegó a la puerta de varios comercios de Buenos Aires y se replicó en otras ciudades del interior, días después de la confirmación del crecimiento de la pobreza en el país.
En una acción que buscó involucrar al sector privado ante las necesidades de familias en situación de vulnerabilidad, Barrios de Pie-Libres del Sur se movilizó a supermercados de la Capital Federal y de otras ciudades del interior del país pedirles leche y otros alimentos.
La coordinadora nacional de la organización, Silvia Saravia, explicó que "la leche, que aumenta constantemente, es un insumo fundamental para combatir la malnutrición que medimos en el territorio. Esperamos que la responsabilidad social empresaria reaccione ante la gravísima situación que estamos viviendo".
"Esta semana los números de la UCA y del Indec reflejaron lo que vivimos hace meses en los barrios y comedores: la pobreza aumenta. Lo peor es que seguirá aumentando, porque el rumbo de este gobierno nos lleva a un nuevo desastre social".
Las movilizaciones llegaron hasta la sucursal del supermercado COTO en Constitución y en el Abasto y frente a la planta de La Serenísima, en la localidad de General Rodríguez.
También hubo protestas frente al Coto de Neuquén y sucursales de Carrefour en San Luis y Chaco. En la ciudad de Mar del Plata, el pedido de leche se hizo frente a las oficinas de la secretaría de Desarrollo Social.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -