El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder sindical apuntó contra los titulares de Desarrollo Productivo y Trabajo. "Confío en que los señores Ministros evalúen con sensatez y empatía sus declaraciones", expresó.
La cercana relación entre el Gobierno y Hugo Moyano sufrió un inesperado traspié en las últimas horas.
A través de una comunicado difundido por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros -y que lleva su firma-, el líder sindical defendió los bloqueos que el gremio lleva adelante y apuntó contra los ministros de Producción y Trabajo, Matías Kulfas y Claudio Moroni, por "cuestionar públicamente los legítimos reclamos del sector trabajador" que representa "ante comportamientos abusivos de parte de la patronal empresaria"
"Nos preocupa los bloqueos a empresas por parte de Camioneros. Trabajamos en conjunto con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y buscamos las soluciones. No son situaciones generalizadas", había declarado el responsable de la cartera de Desarrollo Productivo.
El ex líder de la CGT los invitó a "repasar el pasado de luchas comunes antes de evaluar con ligereza conductas que inequívocamente denotan una actitud coherente, sacrificada y siempre en defensa de la dignidad del pueblo trabajador y la salud de las instituciones de la República".
Se refirió, entonces, al conflicto con el campo por la Resolución 125, en el 2008, y recordó que su gremio "fue el único que participó de forma activa frente al intento de las patronales ruralistas de poner en jaque la continuidad del gobierno democrático".
"En ese entonces, naturalmente, no se hablaba de 'preocupación por los bloqueos' sino que se agradecía el compromiso por la estabilidad de las instituciones", señaló.
Destacó, además, cuando ante un pedido de la entonces presidente, Cristina Fernández, el gremio trasladó 32 camiones con más de 900 cabezas de ganado desde Azul Pcia. De Bs. As. hasta el frigorífico Coto de González Catán, atravesando manifestaciones donde les arrojaban botellas y clavos miguelito para pinchar las ruedas. O, más cercano en el tiempo, cuando trasladaron desde Misiones 25.000 camas para los centros de salud de emergencia que se improvisaban para atender la ola de contagios y enfermos por el CoVid-19, y cuando pusimos a disposición del sistema nacional de salud el Sanatorio Antártida.
"Apelo a este ejercicio de memoria, confiando en que los señores Ministros evalúen con sensatez y empatía sus declaraciones, y tengan presente que siempre que las circunstancias y determinados actores amenazan la salud de nuestras instituciones o boicotean medidas de gobierno de corte popular, Camioneros es el gremio que sale a la calle a luchar por la justicia social", concluyó Moyano.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -