El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A María Teresa Ambrosini le hicieron una multa de $14.480 por circular sin casco en su bici, pero la policía vial reconoció que fue un error. Ella pagó y la semana pasada recuperó el dinero, aunque sin intereses.
Sucedió a mediados de diciembre del 2018. María Teresa Ambrosini, una abuela del departamento de Rivadavia, transitaba en su bici sin casco y fue sancionada. La policía vial consideró que era una falta gravísima, por lo que la multa llegaba a los $14.480. La mujer se preocupó, no quería tener tamaña deuda y le contó a sus vecinos, quienes la ayudaron e hicieron “una vaquita”. Finalmente la abuela abonó el dinero dentro de los 5 días hábiles de efectuada la multa, por lo que recibió un descuento y solo pagó $8550.
Pero ¿cómo podía ser que una abuela pagara tamaña multa por circular sin casco en bici? ¿Realmente es tan cara esta infracción? El caso tomó tal repercusión que llegó a los medios locales y la policía vial no tuvo más que reconocer su error: en realidad le habían efectuado la multa como si María Teresa hubiera circulado en una moto y no en una bici. Además, el efectivo Ernesto Gómez reconoció que de todos modos no correspondía porque la nueva ley de tránsito recién se estaba aplicando y en Mendoza estaba en etapa de concientización y prueba.
El gobierno prometió que le devolverían el dinero, pero aquí empezó un largo trajinar. María Teresa tuvo que viajar varias veces hasta la Ciudad de Mendoza –ella vive en el departamento de Rivadavia, a 63km de la capital-. Gastó en llamadas y llamadas, pero pocas veces le respondieron y, a pesar de eso, siguió insistiendo.
Finalmente, el pasado viernes recibió un cheque… pero ¡por 7900! Es que, claro, la Policía vial comprendió que en realidad le correspondía una multa menor, de alrededor de $500 y ¡se la cobró!
Cuando su caso ganó repercusión, María Teresa recibió como regalo un casco y luces nuevas, que fueron donadas por una reconocida bicicletería del centro mendocino.
Sin embargo, la abuela contó que ahora no puede usar su bicicleta porque el médico se lo tiene prohibido: “Me vine abajo con los glóbulos rojos. El hematólogo me pidió que me bajara de la bici por un tiempo”, contó resignada.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -