El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se concentraron en la tarde de este viernes 11 en Plaza de Mayo para reclamar por la aparición de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez el pasado 1º de agosto en una protesta de la comunidad mapuche.
Entre los grupos que se desplazaron hacia la plaza se encontraban Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), liderado por Horacio Verbitsky. Además, también participó del mismo, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y familiares del desaparecido.
En la marcha, que tuvo varios oradores, hubo fuertes críticas para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por no presentarse en el Congreso para explicar la actuación de Gendarmería en la protesta mapuche realizada en Cushamen, Chubut.
"Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos", fueron las palabras de una de las oradoras, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo. Por otra parte, Verbitsky acusó a Pablo Noceti, jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, de haber participado de este operativo.
La Policía allanó el Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional en El Bolsón, Río Negro. Allí, encontraron cabellos y una soga con manchas de sangre. Los peritos deberán comparar esas muestras con el ADN del hermano de Maldonado.
Santiago había viajado a Cushamen para participar de la Resistencia Ancestral Mapuche, la cual exigía la liberación de su líder Facundo Jones Huala, quien se encuentra preso en una cárcel de Esquel.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -