Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este año, la convocatoria recordó especialmente el caso de gatillo fácil más resonante de los últimos tiempos: la masacre de San Miguel del Monte.
Familiares de víctimas de las fuerzas de Seguridad participaron de la 5° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. La movilización se replicó a su vez en varias ciudades del interior del país, entre ellas Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
Participaron organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones estudiantiles y barriales, así como familiares de los jóvenes asesinados durante la denominada "Masacre de San Miguel del Monte".
En ese caso de gatillo fácil fallecieron cuatro jóvenes y una quinta adolescente resultó con graves heridas, y según los organizadores de la marcha, "se hizo evidente el combo que rodea todo caso de gatillo fácil".
"Modificación de la escena del crimen, ocultamiento y destrucción de pruebas; cobertura de los asesinos por pares y funcionarios políticos y judiciales; versión de los medios, pistas falsas, y amenazas (muchas veces concretadas) a testigos y familiares", denunciaron.
"Es muy difícil convivir con los policías sueltos. Por favor, que no liberen a ninguno más. Muchas gracias a todos", sostuvo en la Plaza Loana Sanguinetti, madre de Rocío Quagliariello, única sobreviviente de la Masacre de Monte.
"Si bien todos los gobiernos desde la vuelta a la democracia han sostenido y profundizado el gatillo fácil, Cambiemos es el más represivo desde entonces. Un gobierno que ajusta y profundiza la pobreza, necesita de la mano dura para hacerlo y es, en ese sentido, que desde hace casi 4 años, las muertes en manos del aparato represivo no paran de aumentar, dejando unx pibx asesinadx en manos del aparato represivo estatal cada 21 horas", denunció en un comunicado la Coordinadora contra la Represión PoliciaL e Institucional, CORREPI.
"Ni un pibe menos, ni una bala más. El Estado es responsable. Todos los gobiernos matan y desaparecen personas. Que no nos maten aquí ni allá", sostuvieron los convocantes en el documento que leyeron durante el acto en Plaza de Mayo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -