Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos y de que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal les quitara impuestos, la Cámara de Diputados provincial eliminó este jueves 7 de junio contribuciones que los municipios pagaban en las boletas de luz, agua y cloacas.
Este abono, que estaba destinado a 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, representa un 6% en las tarifas de luz y un 4% en las de agua y cloacas.
A pesar de que cada comuna dejará de abonar estos montos, en el proyecto que sancionó la Cámara baja provincial esta contemplada la posibilidad de que se le puedan cobrar esas cifras a las empresas prestatarias de los servicios para que los usuarios no las deban costear.
#Ahora | La #HCD aprobó la quita de impuestos municipales en las facturas de luz y agua. #Tarifas
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) 7 de junio de 2018
➡ Se gira al @Senado_BA pic.twitter.com/AqmB0WnTSs
Tras un acuerdo entre Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque de Unidad y Renovación del justicialismo, se pactó la aprobación de esta propuesta en el Senado para la noche del jueves 7.
La anterior iniciativa, cuya autoría pertenecía a Vidal, reducía la contribución al 0,01%, lo que impedía que los municipios apliquen una tasa a las empresas.
En cambio, la nueva medida, al fijar esa contribución en 0%, permite que cada gobierno local aplique "el gravamen o derecho municipal que corresponda", sin exceder el 6% de las entradas brutas en el caso de la de las distribuidoras eléctricas, y el 4% en el de los servicios de agua y cloacas.
La supresión de este aporte municipal eran parte de un plan que buscaba reducir la presión impositiva en las facturas de los servicios que pagan los bonaerenses.
Ahora, ni los usuarios ni los municipios pagarán esta quita, sino que lo harán las empresas prestatarias.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -