El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reynaldo Bignone, el presidente de facto que encabezó el final del proceso militar antes del retorno a la democracia, falleció este miércoles a los 90 años en el Hospital Militar, donde permanecía internado.
El represor fue condenado por las causas del Plan Cóndor y Automotores Orletti. Además fue varias veces condenado por delitos de lesa humanidad. El año pasado, la Justicia le dictó prisión perpetua por la causa que investigaba delitos ocurridos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación.
El 1 de julio de 1982 fue nombrado presidente de la Argentina, sustituyendo a Leopoldo Galtieri, depuesto tras la derrota militar en Las Malvinas. Su mandato abarcó el período entre el 1 de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -