La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En vísperas de Navidad, a los 91 años de edad, falleció el general del Ejército Juan Jaime Cesio, quien había sido despojado de su rango en la dictadura por defender y acompañar la causa de las Madres de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos. Cesio estaba internado en el Hospital Militar por una neumonía, luego de sufrir un cuadro de sepsis en los pulmones.
Durante la dictadura, Cesio declaró que "bandas integradas por militares han usurpado el gobierno (...) se cometen delitos aberrantes como el secuestro, la tortura y el asesinato de miles de personas".
El apoyo a los organismos de Derechos Humanos le costó que fuera degradado en su rango militar, honores que recién le fueron restituidos en 2006, cuando fue ascendido a general de brigada a instancias del Gobierno de Néstor Kirchner.
Cofundador en 1984 del Centro de Militares para la Democracia Argentina (CEMIDA), integrado por uniformados que querían poner a las Fuerzas Armadas en sintonía con los valores de democracia y la Constitución nacional, Cesio prestó colaboración para que pudieran avanzar los procesos judiciales contra los responsables de delitos de lesa humanidad.
Personalidades alrededor del mundo lamentaron su partida, entre ellos el español Jaime d'Urgell, miembro en la Fundación Internacional de Derechos Humanos.
Lamento el fallecimiento del general del Ejército de la República Argentina Juan Jaime Cesio, galardonado con el premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos.
— Jaume d'Urgell (@JaumedUrgell) 24 de diciembre de 2017
Mientras existan ejércitos, necesitaremos soldados valientes, dispuestos a sacrificarse personalmente por la democracia.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -