El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario radical falleció esta mañana, a los 81 años, tras complicaciones renales y cardíacas. Fue varias veces senador nacional y el primer jefe de Gobierno porteño. Renunció a la presidencia en 2001 en medio de una crisis social y política.
El ex Presidente de la Nación, Fernando De la Rúa, murió esta madrugada tras ser internado en el sanatorio Fleni, en Escobar, en la zona norte del Conurbano.
Anoche sus allegados habían confirmado que su estado era "muy delicado".
En enero y mayo de este año, De la Rúa había logrado sobreponerse a otros cuadros complejos de salud como consecuencia de sus problemas cardiovasculares de base y recibió atención médica en el Hospital Austral de Pilar.
El ex senador, primer Jefe de Gobierno electo de la ciudad de Buenos Aires y presidente de la Alianza entre 1999 y 2001, había sufrido dos infartos el año pasado, uno en octubre y otro en mayo, aunque sus problemas cardíacos habían empezado en 2001 cuando todavía era jefe de Estado y en ese momento lo sometieron a una angioplastia para desobstruir la arteria coronaria derecha.
Otros antecedentes similares se produjeron en 2010 y 2014, cuando De la Rúa debió ser intervenido, al tiempo que en enero de 2016 pasó por el quirófano pero en esa oportunidad fue por un problema en la vejiga.
La última vez que se lo vio al ex jefe de Estado en público había sido el 30 de noviembre pasado cuando asistió junto a su esposa Inés Pertiné a la Gala del G20 realizada en el Teatro Colón.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -