La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una joven argentina de 25 años murió en Uganda tras sufrir un cuadro infeccioso agudo mientras realizaba una misión de evangelización y ayuda humanitaria en un campo de refugiados del país africano.
Eliana Díaz, "Eli" como le decían sus amigos, estaba trabajando en Rhino Camp, en Arua, un campo de refugiados que supera el millón de personas, en su mayoría mujeres y niños. Allí se ofrece un programa de alimentación terapéutica, servicios de atención primaria, asistencia materna e inmunización.
Según indicó el sitio Primera Plana, la joven falleció este lunes tras estar varios días internadas por un cuadro de descompensación general y una infección aguda.
Eliana, oriunda de la localidad bonaerense de Pergamino, había viajado en enero al país africano junto a un grupo del Centro Cristiano Pergamino (CCP), que inició los trámites para repatriar el cuerpo a través de autoridades del Gobierno Argentino.
Actualmente, Uganda es la nación de acogida de refugiados más grande de África y sus cuatro asentamientos de refugiados más importantes son: Palorinya, Rhino, Bidi Bidi e Imvepien.
Se estima que unos 2.000 refugiados llegan cada semana para realizar consultas por enfermedades como diarrea, infecciones en la piel, infecciones respiratorias, malaria y enfermedades crónicas e infecciosas como el VIH o la tuberculosis.
La joven fallecida -cuya familia se domicilia en el Barrio Kennedy- era muy creyente y había estudiado en el Instituto Bíblico Palabra de Vida Argentina, después de terminar sus estudios en la Escuela Normal Superior "Joaquín Víctor González".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -