El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora Cristina Fernández de Kirchner volvió a usar sus redes sociales. Esta vez lo hizo para responder a un escrito que presentó ante la Cámara Federal el fiscal Germán Moldes en el que pidió la "inmediata detención" de la ex presidenta.
"Muy obvios. Se nota demasiado", escribió Cristina.
Después de que frenamos el tarifazo de las 24 cuotas del gas por la devaluación, responden pidiendo mi detención. Muy obvios. Se nota demasiado.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 11 de octubre de 2018
¿PUEDE IR PRESA?
Para que se concrete la detención de la ex presidenta, tal como pidió el juez federal Claudio Bonadio y avaló ahora Moldes, el Senado debe aprobar su desafuero.
La Ley de Fueros, que estable el régimen de inmunidades para legisladores fue promulgada en el año 2000, después del escándalo por los sobornos durante el tratamiento de una reforma laboral impulsada por el gobierno de Fernando De la Rúa.
En sus artículos 69 y 70 dispone que los diputados y senadores "no pueden ser arrestados, salvo en casos de ser sorprendidos in fraganti" y que serán suspendidos en sus funciones con la aprobación de los "dos tercios" de la cámara.
Sobre la situación de Cristina Fernández, Cambiemos ya adelantó que si la Cámara Federal confirma su procesamiento, votará a favor del desafuero. Pero el senador justicialista, Miguel Angel Pichetto, dijo varias veces que "hay que esperar una sentencia firme".
Así, el bloque oficialista, que cuenta con 25 bancas no podrá llegar a los 48 senadores que se necesitan para avalar con los dos tercios el pedido de desafuero
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -