Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los testimonios de la masajista y el remisero, Nahir Galarza, la joven de 19 años acusada de asesinar a su ex novio Fernando Pastorizzo el pasado 29 de diciembre en Gualeguaychú, amplió su declaración indagatoria esta tarde en los tribunales locales.
El pedido lo realizó esta mañana Víctor Rebosio, uno de sus abogados, y el juez de garantías le concedió la solicitud.
La ex estudiante de derecho fue trasladada a las 14 hs desde la Comisaría del Menor y la Mujer hasta los Tribunales de Gualeguaychú, donde declaró durante 3 horas frente al juez Guillermo Biré.
Se cree que la repentina ampliación de su indagatoria tiene que ver con un cambio de estrategia planificado por la defensa de Nahir.
La joven abandonó los tribunales indiferente a las preguntas de la prensa y, en silencio, abordó el vehículo policial que la trasladó nuevamente hacia la Comisaría, donde se encuentra detenida.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -