La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presentación fue realizada por la nueva defensora de la joven, la abogada Raquel Hermida Leyenda, quien está a cargo de una ONG destinada a asesorar a víctimas de violencia de género.
Nahir Galarza (22) presentó un recurso de queja para que, con perspectiva de género, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise y anule la sentencia dictada en su contra.
Así lo informó su defensa a Télam en las últimas horas, e indicó que la presentación fue realizada en forma digital ayer por la nueva defensora de Galarza, la abogada Raquel Hermida Leyenda, quien lidera el Equipo Interdisciplinario de la Red de Contención, una ONG destinada a asesorar a víctimas de violencia de género.
Este recurso se trata de la última vía de apelación de la defensa de la joven luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) rechazara otro recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación anule la condena a prisión perpetua a la que fue sentenciada tras el crimen de quien era su novio, Fernando Pastorizzo.
Según la abogada Hermida Leyenda, el recurso de queja "se basa en la falta de perspectiva de género durante el proceso contra Nahir" y que "sostiene que la investigación y el debate oral evidenciaron graves negativas a la defensa, impidiendo la realización de numerosas pruebas".
"Fue notoria la violencia institucional contra los testigos que decían algo a favor de la imputada, hasta se llegó a denunciar por falso testimonio a una profesional y una vecina. Se le vedaron pericias completas y reiteradamente confundieron perspectiva con violencia de género", detalló la letrada mediante un comunicado.
Hermida Leyenda, quien manifestó su objetivo de “conocer la verdad”, aseguró que el Stjer aprobó su pedido para realizar “exhaustivas pericias a Nahir” que están “avanzadas”, y son “psicológica y neurocognitiva, psiquiátrica, endocrinológica y neurológica; además de una batería de análisis clínicos y diagnóstico por imágenes”.
Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua a sus 19 años, siendo la mujer más joven del país en recibir esa pena. Se encuentra en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de Paraná, tras su sentencia recibida en 2019 por asesinar de dos disparos por la espalda a Pastorizzo en diciembre de 2017.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -