El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunció que llevará adelante un cambio en su plan fiscal para este año con metas que harán caer el déficit primario hasta el 2,7% del Producto Bruto Interno y el financiero al 4,9%.
Así lo comunicaron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda.
El Banco Central volvió a aumentar la tasa de interés política monetaria: 40%
"Queremos ratificar el rumbo de la política fiscal ante expresiones demagógicas. Vamos a modificar la meta fiscal del 3,2% al 2,7%, lo que significará un ahorro de US$ 3.200 millones", manifestó Dujovne.
Además, el ministro de Hacienda dijo que resultado financiero va a bajar en la misma proporción, ya que la cuenta de intereses de este año va a ser "estable", del 6% al 4,9% del PBI.
AHORA #Dujovne "Argentina va a mantener el ritmo de crecimiento, seguirá aumentando el empleo y bajando la pobreza"
— Filo.news (@filonewsOK) 4 de mayo de 2018
En tanto, Dujovne ratificó las metas de inflación que el Gobierno había planteado el pasado 28 de diciembre. "Las metas de inflación no se van a cambiar. Ratificamos las metas del 15% para este año, 10% para 2019 y 5% para 2020. El plan de metas es un organizador de nuestro programa económico y respecto a ella hemos negociado paritarias", comentó.
Por su parte, Caputo aseguró que “no tenemos ningún problema desde el punto de vista del financiamiento”.
Además, en referencia a la devaluación del peso de los últimos días frente al dólar explicó que “es un movimiento que podía venir, no nos tomó por sorpresa y estábamos preparados para resolverlo sin inconvenientes”.
”Trabajamos para que el costo de endeudamiento sea lo más baja posible tanto para el Gobierno, como para empresas y personas”, remarcó Caputo. Y añadió: "Si la tasa a la que nos financiamos sube de 4,2% a 5% no va a representar un problema".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -