Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un insólito hecho tuvo lugar en la localidad de Conchalí, en Chile, donde un niño de 3 años aprovechó el recreo para "vender" cocaína en el jardín al que asiste.
El pequeño, al grito de "vendo, vendo", ofrecía pequeñas dosis del estupefaciente a sus compañeros, sin comprender de qué se trataba.
Según las primeras versiones, al menor se le habría caído uno de estos sobres en el colectivo que cada día lo pasa a buscar a su casa y lo lleva al centro educativo.
El conductor del vehículo notó esto y juntó el pequeño paquete, luego dándose cuenta que estaba lleno con cocaína. Allí fue cuando dio aviso a las autoridades, de acuerdo a lo consignado por el portal "Soy Chile".
Al momento en que la Policía irrumpió en la institución infantil, el niño se encontraba en el recreo jugando con sus compañeros y "comercializando" la droga a los gritos.
Acto seguido, los efectivos procedieron a revisarlo, hallando 17 dosis de cocaína fraccionadas.
Con estas pruebas, solicitaron una orden para allanar el hogar del pequeño, donde detectaron otros 30 paquetes y un arma.
Finalmente, los padres del menor, de 18 y 20 años, terminaron detenidos, mientras que el niño y su hermana de 3 meses, fueron derivados a un centro de protección de menores.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -