Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura todo está tenso. 7 de los 9 representantes votaron a favor de que se realice un juicio político al juez federal de la Cámara I Eduardo Freiler pero este resultado no fue suficiente para concretarlo.
Este reclamo buscaba que se investigue al acusado por diferentes cargos, entre los que se destacaba un supuesto incremento patrimonial injustificado de unos 15 millones de pesos que habría ocurrido entre 2012 y 2016.
Según el dictamen acusatorio, el juez federal no pudo probar, de acuerdo con sus ingresos en Tribunales, ese incremento de sus bienes.
En contra del dictamen presentado por el oficialismo votaron el académico Jorge Candis y Ruperto Godoy, senador del Frente Para la Victoria.
Estos dos votos permitieron que Freiler no fuera a un juicio político
El voto de Candis estaba en duda y fue clave para que no prosperara el pedido de juicio político. Este representante aseguró en la sesión que su voto respondía a que "hubo un apresuramiento en la acusación contra el camarista".
El jueves próximo se volverá a reunir la Comisión pero se creé que el resultado continuará como hasta el momento.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -