El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Por el momento" no habrá "acciones de repudio" de parte del Gobierno, anticipó este jueves el Canciller Faurie. Opinó que contribuirían a "construir una división mayor" entre Brasil y Argentina.
El canciller, Jorge Faurie se refirió hoy a las críticas que realizaron distintos funcionarios brasileros, incluido el presidente Jair Bolsonaro, tras el triunfo de Alberto Fernández. El mandatario del vecino país, uno de sus hijos y su canciller, Ernesto Araújo, fueron algunos de los que lanzaron cuestionamientos hacia el Presidente electo de la Argentina e, incluso, hacia su familia.
Aunque reconoció que "no es protocolarmente lo correcto", el Canciller afirmó que "este tipo de cuestiones hay que evitar magnificarlas" y señaló que "las acciones de repudio como hecho público solamente van a construir una división mayor" entre el Gobierno de Brasil y el líder del Frente de Todos.
"Lo importante es que se construya un canal de diálogo (entre Fernández y Bolsonaro), porque la Argentina y Brasil son socios estratégicos".
"Ambos países tienen que tener un diálogo de gran razonabilidad, de construcción, de mirar los aspectos positivos y no dudo de que andando este camino en la etapa de transición se van a generar esos vínculos, que son imprescindibles para un país", añadió Faurie en declaraciones a Radio La Red.
El jefe de la diplomacia argentina explicó que la postura del Gobierno se basa en que "en la etapa" que vive el país "lo importante es construir el diálogo que se va a necesitar para mantener muchas de las variables que tienen que ver con la economía".
"No es confrontando o marcando las diferencias que vamos a lograr esta vinculación tan importante para nosotros", reiteró. Consultado sobre si la Cancillería realizará una queja formal a través de un comunicado, Faurie indicó que "no por este momento, todavía".
Al referirse al ataque contra el hijo del Presidente electo, Estanislao Fernández, el funcionario nacional concluyó: "Tengo la certeza de que no se puede discriminar a nadie. El presidente Mauricio Macri ha tenido un compromiso claro en ese sentido. Estoy totalmente en contra de que se pueda hacer una discriminación de ese tipo. Ahora, el mecanismo para transmitir la incomodidad ya veremos cómo lo manejamos".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -