Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Por el momento" no habrá "acciones de repudio" de parte del Gobierno, anticipó este jueves el Canciller Faurie. Opinó que contribuirían a "construir una división mayor" entre Brasil y Argentina.
El canciller, Jorge Faurie se refirió hoy a las críticas que realizaron distintos funcionarios brasileros, incluido el presidente Jair Bolsonaro, tras el triunfo de Alberto Fernández. El mandatario del vecino país, uno de sus hijos y su canciller, Ernesto Araújo, fueron algunos de los que lanzaron cuestionamientos hacia el Presidente electo de la Argentina e, incluso, hacia su familia.
Aunque reconoció que "no es protocolarmente lo correcto", el Canciller afirmó que "este tipo de cuestiones hay que evitar magnificarlas" y señaló que "las acciones de repudio como hecho público solamente van a construir una división mayor" entre el Gobierno de Brasil y el líder del Frente de Todos.
"Lo importante es que se construya un canal de diálogo (entre Fernández y Bolsonaro), porque la Argentina y Brasil son socios estratégicos".
"Ambos países tienen que tener un diálogo de gran razonabilidad, de construcción, de mirar los aspectos positivos y no dudo de que andando este camino en la etapa de transición se van a generar esos vínculos, que son imprescindibles para un país", añadió Faurie en declaraciones a Radio La Red.
El jefe de la diplomacia argentina explicó que la postura del Gobierno se basa en que "en la etapa" que vive el país "lo importante es construir el diálogo que se va a necesitar para mantener muchas de las variables que tienen que ver con la economía".
"No es confrontando o marcando las diferencias que vamos a lograr esta vinculación tan importante para nosotros", reiteró. Consultado sobre si la Cancillería realizará una queja formal a través de un comunicado, Faurie indicó que "no por este momento, todavía".
Al referirse al ataque contra el hijo del Presidente electo, Estanislao Fernández, el funcionario nacional concluyó: "Tengo la certeza de que no se puede discriminar a nadie. El presidente Mauricio Macri ha tenido un compromiso claro en ese sentido. Estoy totalmente en contra de que se pueda hacer una discriminación de ese tipo. Ahora, el mecanismo para transmitir la incomodidad ya veremos cómo lo manejamos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -