El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT y las CTA reclamaban llevar el haber mínimo a $31.000, pero ante el fracaso en la negociación, laudó el Gobierno y lo llevó a $16.875
El gobierno nacional, el sector empresario y organizaciones sindicales no se pusieron de acuerdo en la negociación en la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Ante esa situación, laudó el ministro Dante Sica y dispuso un incremento del 35% en 3 cuotas: 13 en agosto, 12% en septiembre y el 10% restante en octubre.
Tras el encuentro, que se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en avenida Leandro N. Alem 650, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo que el valor no los conformó ya que no acompaña la suma necesaria para cubrir el costo de la canasta básica de alimentos.
Si bien se retiró disconforme, el dirigente sindical descartó la realización de medidas de fuerza ya que "estamos próximo a una elección, acá tenemos que cambiar este modelo económico y la gente ya repudió con el voto esta política económica".
"Hay que recomponer el salario de los trabajadores. Esto no es suficiente ni aceptable", planteó Héctor Daer.
Durante la reunión, en los alrededores de la Secretaría de Trabajo hubo protestas de organizaciones sociales, el sindicalismo opositor y partidos de izquierda.
El salario mínimo actual es de $12.500 y con el aumento que se acaba de resolver queda aún muy lejos de los $31.148 que reclama la Confederación General del Trabajo (CGT).
""Estamos en el final de ciclo de un Gobierno que da respuestas que siguen siendo insuficientes", dijo esta tarde Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA-A y anunció que el plan de lucha de los trabajadores sigue.
"Este Gobierno está tomando medidas tardías y sigue sin resolver los problemas de fondo, están vaciando las reservas del Banco Central", consideró el dirigente sindical.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -