Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes no concurrieron a una reunión para este sábado con el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, por lo que continúa el conflicto salarial. Además, ratificaron el paro para esta semana que viene.
En relación a la ausencia, el ministro de Educación de la provincia, Alejandro Finocchiaro, expresó: "A todo nuestro gobierno le duele tanto como a los chicos y sus padres que no haya clases."
También agregó: "Les pido a los maestros que no se dejen tomar por rehenes de decisiones gremiales que los perjudican. Por eso, les solicito que vayan a trabajar y que seguiremos luchando por darles un salario digno."
En contrapartida, Roberto Baradel, dirigente de SUTEBA, ratificó las medidas gremiales programadas para la semana próxima, pese al dictamen de la conciliación obligatoria, por parte del Ministerio de Educación bonaerense.
Baradel se excusó por la falta a la reunión 'técnica' del sábado alegando que quieren "discutir seriamente con el Gobierno."
"Nosotros queremos el 35% y ellos plantean el 18 con el punto de negociación en el 19%", se quejó. Coincidió con Finocchiaro en que los alumnos deben volver al colegio, pero aclaró que "no es grato para los docentes esta situación de confrontación."
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -