El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que buzos de la Prefectura encontraran un cuerpo en el Río Chubut, la integrante de la comunidad Pu Lof Cushamen Soraya Maicoño aseguró que el cuerpo "fue plantado" aunque no pudo confirmar que se trate del cadáver de Santiago Maldonado.
"Gente de la comunidad va todos los días a buscar agua al río, y hace tres días el cuerpo no estaba. Es un lugar bastante transitado, en las idas a buscar agua se hubiera visto. Decididamente no estaba", manifestó Maicoño.
Y agregó: "Apenas lo sacaron del agua entre varias personas lo metieron en una bolsa, lo subieron a una camilla, y se lo llevaron en una ambulancia, por lo que no podemos decir quien es".
En el marco de la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado, efectivos de Policía Federal y Prefectura encontraron ayer un cuerpo en el Río Chubut, en una zona cercana a la comunidad Mapuche Pu Lof.
El hallazgo se produjo durante un rastrillaje ordenado por el juez federal de Rawson Gustavo Lleral. A través de un comunicado, la fiscalía Federal de Esquel confirmó que encontraron un cuerpo en la zona del río Chubut a 300 metros "río arriba" del lugar donde fue visto por última vez Santiago Maldonado, el joven desaparecido el 1 de agosto tras una violenta represión por parte de la Gendarmería a la comunidad mapuche.
"Hay un lugar desde donde siempre mostramos que se lo habían llevado a Maldonado, y de ese lugar estaba a unos cincuenta o setenta metros río arriba. Plantaron el cuerpo porque parados en una loma bastante alejada del río podía verse claramente", aseguró Maicoño.
"No sabemos como apareció el cuerpo ahí, pero si se puede seguir sosteniendo que a Santiago Maldonado se lo llevó la Gendarmería y que estamos hablando de hechos macabros y de mucha impunidad", agregó.
Además, la integrante de la comunidad Pu Lof señaló que el rastrillaje se realizó tras un acuerdo realizado la semana pasada con el juez Gustavo Lleral del que participó la familia de Santiago Maldonado y organismos de derechos humanos, aunque sin la presencia de medios y fuerza policial.
En su relato destacó que el operativo lo llevaron a cabo tres grupos ubicados uno en el lugar desde donde se lo vio por última vez, otros tres kilómetros río arriba, y otro a unos tres kilómetros río abajo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -