Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la primera hora de entrega los organizadores repartieron entre 150 y 200 cigarrillos de marihuana de los 1.500 que habían llevado.
A fines de marzo pasado el estado de Nueva York aprobó el uso recreativo del cannabis y se convirtió en el decimoquinto en todo Estados Unidos en hacerlo.
A propósito del 20 de abril, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Marihuana, un grupo de activistas neoyorquinos decidió festejarlo de manera solidaria y, a la vez, concienzuda con el contexto pandémico: a todos aquellos que se vacunaban contra el COVID-19, les relagaban un cigarrillo de marihuana.
Fue precisamente en la Union Square y, para obtener el cigarrillo sólo había que presentar el certificado de vacunación. Según reportó un habitante hispanohablante en un video difundido, las colas llegaron a ser de hasta 50 personas.
El organizador de la movida fue Todd Hinden, quien no solo se vistió para la ocasión, sino que también confirmó a la agencia Efe, que una hora después de haber abierto el stand, ya habían repartido entre entre 150 y 200 cigarrillos de los 1.500 que llevaron prearmados.
Esta no es la primera vez que en Estados Unidos se realizan campañas donde, por vacunarse contra el coronavirus, se ofrecen regalos pequeños.
En anteriores ocasiones se vieron puestos de comida regalando panchos, hamburguesas y demás souvenirs a aquellas personas que presentaban el carnet de vacunación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -