Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Ariel Lijo tomó dos decisiones que agravan la situación judicial del ex vicepresidente Amado Boudou. Le negaron la excarcelación y la prisión domiciliaria por la causa de asociación ilícita y le declararon otra prisión preventiva.
En el marco de la causa que lo investiga por presunta asociación ilícita y lavado de dinero, Boudou había pedido hace algunos días la prisión domiciliaria y la excarcelación, tras la decisión que levantaba el secreto de sumario dispuesto por el juez.
Sin embargo, Lijo rechazó ambas peticiones, por lo cual el ex vicepresidente continuará detenido en la cárcel de Ezeiza.
Por otra parte, el mismo magistrado lo procesó con prisión preventiva en otra causa que investiga supuestas falsificaciones de facturas en la rendición de viáticos, cuando era ministro de Economía.
También recibieron procesamiento Héctor Eduardo "Cachi" Romano, ex secretario de Boudou y el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Guido Forcieri.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -