El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los conductores de taxis realizan cortes parciales en varios accesos a la ciudad de Buenos Aires. Protestan contra una nueva ley que obliga a los taxistas a usar una aplicación en lugar de los tradicionales relojes.
Choferes de taxis pertenecientes a la agrupación Taxistas Unidos bloquean parcialmente algunos accesos a la ciudad de Buenos Aires para rechazar una iniciativa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que busca reemplazar los taxímetros por tablets.
Las protestas, que aclararon no implican cortes totales de la circulación, afectan el Puente Pueyrredón, Libertador y General Paz y la zona de Liniers. Comenzaron a las 8 y tienen previsto concluir a las 10.
Marcelo Boeri, de Taxistas Unidos, explicó esta mañana a TN que este cambio de taxímetros por tablets implicará para los trabajadores del taxi un costo de "1800 pesos mensuales" y para el Estado un ingreso extra de unos "mil millones de pesos anuales".
La Legislatura porteña aprobó hace unas semanas una ley que obliga a todos los taxis a utilizar una aplicación digital para la contratación de viajes.
La App también permitirá a los usuarios evaluar la calidad del servicio con un sistema de puntuación y garantizará la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito.
En el gobierno porteño aseguran que los taxistas se beneficiarán al contar con una app de gestión ya que recibirán más solicitudes de viaje.
Los choferes podrán elegir entre BA Taxis -ya existente- u otras app que sean homologadas, pero estarán obligados a utilizar al menos una.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -