La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los conductores de taxis realizan cortes parciales en varios accesos a la ciudad de Buenos Aires. Protestan contra una nueva ley que obliga a los taxistas a usar una aplicación en lugar de los tradicionales relojes.
Choferes de taxis pertenecientes a la agrupación Taxistas Unidos bloquean parcialmente algunos accesos a la ciudad de Buenos Aires para rechazar una iniciativa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que busca reemplazar los taxímetros por tablets.
Las protestas, que aclararon no implican cortes totales de la circulación, afectan el Puente Pueyrredón, Libertador y General Paz y la zona de Liniers. Comenzaron a las 8 y tienen previsto concluir a las 10.
Marcelo Boeri, de Taxistas Unidos, explicó esta mañana a TN que este cambio de taxímetros por tablets implicará para los trabajadores del taxi un costo de "1800 pesos mensuales" y para el Estado un ingreso extra de unos "mil millones de pesos anuales".
La Legislatura porteña aprobó hace unas semanas una ley que obliga a todos los taxis a utilizar una aplicación digital para la contratación de viajes.
La App también permitirá a los usuarios evaluar la calidad del servicio con un sistema de puntuación y garantizará la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito.
En el gobierno porteño aseguran que los taxistas se beneficiarán al contar con una app de gestión ya que recibirán más solicitudes de viaje.
Los choferes podrán elegir entre BA Taxis -ya existente- u otras app que sean homologadas, pero estarán obligados a utilizar al menos una.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -