El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno bonaerense y el Frente Gremial Docente volverán a reunirse mañana miércoles para intentar destrabar un extenso conflicto, que recrudeció en las últimas horas ante la advertencia de los sindicatos de convocar a nuevas medidas de fuerza para denunciar la "grave" situación que atraviesan los maestros.
En este sentido, la secretaria gremial de SUTEBA María Laura Torre advirtió que los maestros sufren "una situación de mucha gravedad" por percibir sueldos "congelados desde el año pasado".
"Vamos convecidos de que necesitamos una propuesta que contenga lo que venimos planteando desde el 6 de febrero. Buscamos recuperar lo perdido en 2016 y, a partir de allí, plantear una suba que no deje a los docentes con un sueldo de $9.801, que es el salario congelado que tenemos desde el año pasado", sostuvo Torre, en declaraciones a Radio El Mundo.
La semana pasada, antes de la nueva convocatoria, los sindicatos docentes habían alertado sobre la posibilidad de convocar a nuevos paros ante la "intransigencia" del Poder Ejecutivo provincial.
Torre recordó, además, que "la última propuesta oficial fue un aumento del 21% en dos cuotas y un bono de dos mil pesos para recuperar la pérdida de 2016". Y agregó: "En el Gobierno son muy rápidos para realizar descuentos, pero muy lentos para resolver los problemas de la vida cotidiana de un trabajador".
El Gobierno de María Eugenia Vidal convocó para este miércoles a las 11.00 a los gremios docentes para retomar la paritaria y, a la vez, anunció el depósito de un nuevo anticipo a cuenta del aumento que se defina.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -