Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno bonaerense y el Frente Gremial Docente volverán a reunirse mañana miércoles para intentar destrabar un extenso conflicto, que recrudeció en las últimas horas ante la advertencia de los sindicatos de convocar a nuevas medidas de fuerza para denunciar la "grave" situación que atraviesan los maestros.
En este sentido, la secretaria gremial de SUTEBA María Laura Torre advirtió que los maestros sufren "una situación de mucha gravedad" por percibir sueldos "congelados desde el año pasado".
"Vamos convecidos de que necesitamos una propuesta que contenga lo que venimos planteando desde el 6 de febrero. Buscamos recuperar lo perdido en 2016 y, a partir de allí, plantear una suba que no deje a los docentes con un sueldo de $9.801, que es el salario congelado que tenemos desde el año pasado", sostuvo Torre, en declaraciones a Radio El Mundo.
La semana pasada, antes de la nueva convocatoria, los sindicatos docentes habían alertado sobre la posibilidad de convocar a nuevos paros ante la "intransigencia" del Poder Ejecutivo provincial.
Torre recordó, además, que "la última propuesta oficial fue un aumento del 21% en dos cuotas y un bono de dos mil pesos para recuperar la pérdida de 2016". Y agregó: "En el Gobierno son muy rápidos para realizar descuentos, pero muy lentos para resolver los problemas de la vida cotidiana de un trabajador".
El Gobierno de María Eugenia Vidal convocó para este miércoles a las 11.00 a los gremios docentes para retomar la paritaria y, a la vez, anunció el depósito de un nuevo anticipo a cuenta del aumento que se defina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -