La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El profesor de Derecho Societario de la Universidad Austral y miembro de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Alejandro Ramírez, explicó los motivos por los cuales es fundamental que se reglamente la Ley de Emprendedores.
"Lo que se busca es facilitar el inicio del emprendimiento, con la ley podés entrar en 24 horas en la economía formal, tener una cuenta bancaria, un número de CUIT y una sociedad", explicó Ramírez, quien además es integrante de la comisión Argentina ante la ONU.
Para Ramírez, hay tres patas fundamentales que se incorporarían con esta nueva implementación. En primer lugar, el financiamiento colectivo o crowdfunding para que el socio pueda, mediante una plataforma online, hacer oferta de su compañía y recaudar dinero.
Luego, el Fondo Nacional de Capital Emprendedor (FONDCE) para que el Gobierno y los privados puedan invertir en determinados emprendimientos, que elegiría un tribunal designado por la Secretaría de Emprendedores y Pymes. Además, a aquellas personas que inviertan su dinero en estos proyectos se les reducirá el impuesto a las ganancias.
En tercer lugar, la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), un nuevo tipo societario que permite conformar sociedades de forma más rápida y con trámites más simples.
"Argentina es un país muy innovador con respecto al talento emprendedor pero que le falta mucho el apoyo del Estado. Hay que cambiar el paradigma de que el ciudadano es un cadete del Estado y poner al Estado al servicio de las personas", opinó el docente.
Alejandro considera que la existencia de esta ley es positiva porque le va a permitir a los emprendedores poder producir y generar riqueza. "Somos los que cortamos el pasto de la cancha de fútbol para que los jugadores, que son los emprendedores, puedan jugar bien", concluyó uno de los creadores de la ley.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -