El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quienes quieran ser designados jueces deberán pasar un examen de la AFIP, donde se realizará un exhaustivo análisis patrimonial y de consistencia de las declaraciones juradas, inversiones y cuentas bancarias, según dispuso el presidente Mauricio Macri por decreto.
Además, esta nueva medida fue firmada por el ministro de Justicia Germán Garavano y permanecerá protegida por el secreto fiscal.
A partir de ahora, quienes se anoten en los concursos para aspirar a ser juez deberán haber pasado una prueba de la AFIP donde se analizarán los bienes, las declaraciones de impuestos y su patrimonio.
Este nuevo decreto modificó los dos anteriores (588 y 222), donde ya estaba previsto un informe previo de la AFIP. Al análisis del registro de deudas fiscales, se agregará un informe exhaustivo sobre la consistencia de las declaraciones juradas y el patrimonio.
Esta medida entra en vigencia a quienes se anoten de ahora en adelante en los concursos y los postulantes cuyo pliego este bajo análisis del Consejo de la Magistratura, aún en los casos que se hubieran elevado ternas al Poder Ejecutivo y el pliego del postulante no haya sido elevado al Senado.
El objetivo es detectar si hay algún tipo de irregularidad patrimonial, en especial en los casos de jueces que investigan delitos de corrupción o narcotráfico.
Con este análisis previo, quedará asentada una especie de declaración jurada inicial, pero con mayor detalle que la actual que los jueces presentan ante la Corte Suprema de Justicia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -