Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mediodía de este miércoles 21 de junio, el dólar estadounidense tuvo una suba de unos 28 centavos para cotizar en $16,27 para la compra y $16,67 para la venta. De esta forma, la divisa superó el récord de $16,41 que había registrado el pasado 22 de mayo.
Esta suba se da en el marco de una fuerte volatilidad por una ola especulativa debido a una mala e inesperada noticia para el país, como la de seguir en el estatus de "mercado fronterizo".
Valor del dolar oficial en Argentina. pic.twitter.com/SjlUkjGROr
— Info Dolar (@dolar_ar) 21 de junio de 2017
Este nuevo aumento es el cuarto de manera consecutiva de la moneda estadounidense, que desde el jueves se incrementó en 52 centavos. Este lunes, previo al Día de la Bandera, el tipo de cambio en mostrador había cerrado la jornada en $15,69 comprador y $16,39 vendedor.
La decisión de la sintetizadora estadounidense de fondos Morgan Stanley Capital International (MSCI) de que la Argentina continúe con la categoría de mercado financiero "fronterizo" (y no "emergente" como se esperaba) provocó una fuerte suba del dólar en este miércoles y una elevada caída de la Bolsa porteña.
En el mercado mayorista, el dólar trepaba más de 30 centavos al récord de $16,48, mientras que el Blue escalaba 26 centavos a $16,90.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -