El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que en la previa del fin de semana largo por Carnaval, el lunes 19 y martes 20 habrá paro bancario. Este viernes 16 será el último día de bancos hasta el miércoles 21, que coincide con la movilización promovida por Hugo Moyano.
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó que su gremio realizará un nuevo paro de actividades lunes y martes, en rechazo a la propuesta de los empresarios del sector de "seguir insistiendo con el 9%" de aumento, mientras el "Banco Central está diciendo que la inflación es de 19,4%".
"El propio Banco Central está diciendo que la inflación es de 19,4% y nos siguen insistiendo con el 9%" de incremento salarial, cuestionó Palazzo en declaraciones a radio La Red.
El dirigente gremial indicó que "desde diciembre que nos venimos juntando y en seis reuniones nos han hecho la misma propuesta", y agregó: "Estoy discutiendo mi paritaria en el marco de una racionalidad, no hemos planteado locuras".
Al ratificar la huelga de 48 horas, en un comunicado que La Bancaria difundió la semana pasada se planteó la postura gremial de que "el aumento anual tiene que ser fijado en un 19,4%".
Respecto a los jubilados, Palazzo aclaró que podrán cobrar sin inconvenientes este viernes, ya que se adelantó el pago de sus haberes.
"Se han adelantado los pagos, cumpliremos nuestro horario de trabajo y pagaremos. Hemos hecho la salvedad con algunas empresas de que pongan la dotación suficiente (de personal), porque si adelantan los pagos y se juntan (los jubilados) en un solo día, puede haber inconvenientes", explicó.
Al ser consultado sobre el escenario de la CGT tras la convocatoria del sindicato de camioneros que lidera Hugo Moyano a una marcha el próximo miércoles, Palazzo afirmó que coincide con las apreciaciones de Juan Carlos Schmid, quien consideró "agotada" la etapa del triunvirato al mando de la central obrera.
"Coincido con él. Me parece que esta discusión ha exteriorizado una división que había antes y está decantando un proceso entre los que deciden confrontar con el Gobierno, a partir de que el diálogo ha sido infructuoso, y los que quieren seguir dialogando, a pesar de que ese diálogo infructuoso sólo ha traído consecuencias negativas para los trabajadores", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -