Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Gustavo Lleral ordenó un peritaje para que el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) determine si el deterioro de un DNI similar al de Santiago Maldonado, sometido a las mismas condiciones en las que estuvo el cuerpo del joven en el río Chubut, coincide con el que fue encontrado entre sus pertenencias.
Además, el magistrado libró un exhorto a Chile para que las autoridades tomen declaración testimonial a Nicasio Luna Arratia, el músico que estuvo con Maldonado y los jóvenes mapuches durante el operativo represivo del 1 de agosto de 2017, cuando Gendarmería irrumpió en un territorio ocupado por integrantes de esa comunidad.
El documento de identidad de Santiago fue encontrado en perfecto estado en uno de los bolsillos de su pantalón, cuando fue hallado sin vida en el río Chubut el 17 de octubre del año pasado. El estado del DNI es una de la incógnitas de la investigación, ya que estuvo bajo agua entre 50 y 70 días, por eso ordenaron este nuevo peritaje.
Por otro lado, el nuevo juez del caso, Gustavo Lleral, pretende obtener el testimonio de Luna Arratia: Un payador que apoya la lucha mapuche y había estado con integrantes de la Lof en Resistencia de Cushamen horas antes en una peña en El Bolsón.
La noche del 31 de julio acudió al territorio porque quería donar lo recaudado en su presentación. Al día siguiente, estuvo al lado de Maldonado y, tras la represión, su mochila quedó entre los elementos secuestrados por Gendarmería.
Cuando fue a buscar sus pertenencias, el juez Guido Otranto no lo interrogó a pesar de ser un testigo clave de la desaparición de Maldonado. En diciembre, Luna hizo una presentación espontánea ante la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría chilenas.
"Mientras escapaba veo a Santiago corriendo hacia el río delante de mí con su mochila puesta, y personal de Gendarmería que nos seguía desde atrás, cuando llegamos al río nos insultaban, nos tiraban piedras y uno me apuntó con la escopeta mientras otros gritaban ‘fuego libre’", detalló Luna.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -