El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Gustavo Lleral ordenó un peritaje para que el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) determine si el deterioro de un DNI similar al de Santiago Maldonado, sometido a las mismas condiciones en las que estuvo el cuerpo del joven en el río Chubut, coincide con el que fue encontrado entre sus pertenencias.
Además, el magistrado libró un exhorto a Chile para que las autoridades tomen declaración testimonial a Nicasio Luna Arratia, el músico que estuvo con Maldonado y los jóvenes mapuches durante el operativo represivo del 1 de agosto de 2017, cuando Gendarmería irrumpió en un territorio ocupado por integrantes de esa comunidad.
El documento de identidad de Santiago fue encontrado en perfecto estado en uno de los bolsillos de su pantalón, cuando fue hallado sin vida en el río Chubut el 17 de octubre del año pasado. El estado del DNI es una de la incógnitas de la investigación, ya que estuvo bajo agua entre 50 y 70 días, por eso ordenaron este nuevo peritaje.
Por otro lado, el nuevo juez del caso, Gustavo Lleral, pretende obtener el testimonio de Luna Arratia: Un payador que apoya la lucha mapuche y había estado con integrantes de la Lof en Resistencia de Cushamen horas antes en una peña en El Bolsón.
La noche del 31 de julio acudió al territorio porque quería donar lo recaudado en su presentación. Al día siguiente, estuvo al lado de Maldonado y, tras la represión, su mochila quedó entre los elementos secuestrados por Gendarmería.
Cuando fue a buscar sus pertenencias, el juez Guido Otranto no lo interrogó a pesar de ser un testigo clave de la desaparición de Maldonado. En diciembre, Luna hizo una presentación espontánea ante la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría chilenas.
"Mientras escapaba veo a Santiago corriendo hacia el río delante de mí con su mochila puesta, y personal de Gendarmería que nos seguía desde atrás, cuando llegamos al río nos insultaban, nos tiraban piedras y uno me apuntó con la escopeta mientras otros gritaban ‘fuego libre’", detalló Luna.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -