Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuatro días de las PASO, la moneda estadounidense trepó a $18,05
No para. Pese a que el Banco Central habría sacrificado unos 600 millones de dólares para frenar un salto del tipo de cambio, este miércoles el dólar trepó siete centavos y cerró a $18,05.
Respecto al dólar para la compra, cerró a $17,53, según el promedio que informó el BCRA. Y en el reducido mercado informal, el dólar "blue" finalizó negociado a $18,41.
De esta manera, la divisa alcanzó un nuevo máximo histórico
En tanto, el dólar mayorista bajó dos centavos a $17,72 y cortó una racha de cinco alza consecutivas, en la que acumuló un avance de trece centavos y medio.
Según señala NA, en el segmento minorista, la moneda norteamericana había tocado niveles similares a los de este miércoles el 28 de julio último, lo cual llevó al Banco Central a intervenir en el mercado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -