El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juicio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán, en el marco de la causa AMIA, será llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal (TOF) 8.
El tribunal fue elegido por sorteo luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó "no hacer lugar a la habilitación del Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) 9", que había sido elegido hace dos semanas en el primer y cuestionado sorteo.
El TOCF 8 está integrado por los jueces Gabriela López Iñíguez, Nicolás Toselli y Sabrina Namer, quien antes de asumir como jueza se desempeñó como miembro del equipo de fiscales que reemplazó al fallecido fiscal Alberto Nisman al frente de la UFI-AMIA.
El sorteo de la causa del Memorándum con Irán debió volver a realizarse porque la Corte Suprema determinó el jueves pasado que el primer tribunal elegido había sido conformado de manera irregular.
La investigación contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y otros 12 procesados se originó a raíz de la denuncia que presentó Nisman el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que habitaba en el barrio porteño de Puerto Madero.
El entonces fiscal del caso AMIA sostuvo que el acuerdo entre Argentina e Irán no tenía por objetivo alcanzar la verdad sobre el atentado terrorista de 1994, sino que buscaba dotar de impunidad a los iraníes acusados para reflotar las relaciones comerciales entre ambos países.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -