Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria emitió una resolución que obliga a los bancos a consultar una base de datos sobre "personas humanas" antes de dar curso a una operación de compra de dólares.
El Banco Central ordenó bloquear a quienes hayan alcanzado el cupo máximo permitido de US$10.000 por mes. Además, las "personas humanas" que hayan "saltado el cepo" y compren más dólares de los que permite el cupo establecido, quedarán inhabilitadas el mes siguiente para adquirir divisas.
Así lo dispuso el Directorio del BCRA este jueves al aprobar la creación de una base de datos sistémica sobre la compra de dólares a la que deberán acceder las entidades financieras antes de dar curso a las operaciones.
A esta base de datos sólo tendrán acceso los bancos y su información no será divulgada en el sitio web del Central. Allí, las entidades bancarias y las casas de cambios podrán suspender el CUIT, CUIL, o DNI de las personas humanas que pretendan adquirir más de US$ 10.000 mensuales.
"Si alguien compró US$ 10.000 en un banco e intenta comprar US$ 4.000 en otra entidad, se verá imposibilitado de hacerlo", explicaron voceros del BCRA.
El nuevo sistema de monitoreo busca evitar que se repita la difusión pública de las personas humanas que superen el límite mensual de compra, tal como sucedió la semana pasada, y que generó una gran polémica y malestar en los hombres del mercado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -