Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cierres de fábricas y la cancelación de creación de algunos clásicos modelos de automóviles en Argentina tiene su explicación, y no está ligada al consumo sino a las políticas económicas, que presionan a los productores y afectan al mercado nacional.
Según un estudio privado, Argentina se convirtió en uno de los países más caros en el sector automotor, alcanzando un porcentaje de costo de producción 65% mayor a potencias como México, y un 25% sobre Brasil, con los que existen acuerdos de libre mercado.
El principal motivo de la alza se condice con el alto valor de la presión tributaria (uan de las más altas del continente), los bajos salarios y el atraso en el tipo de cambio. Esto genera que un auto 0km sea hasta 60% más caro que en México y 25% más que en Brasil.
La consultora Bain & Company tomó como referencia un valor de 22 mil dólares para un automovil para determinar los impuestos que deben pagar en cada país. En un caso así en Argentina, se deberán abonar unos 2.600 dólares de impuestos y tasas, más el valor del IVA (21%).
En la situación del país vecino, los impuestos llegan a 2.000 dólares más IVA (17 - 19%), mientras que en territorio Azteca solamente se abona el Impuesto al Valor Agregado, que alcanza un 16%.
Cerrando el informe, se toma como nuevo factor negativo la cantidad de autos producidos por operarios. Con todos estos valor en contra, en el país existe un promedio de producción de 18 autos por trabajador, en Brasil es de 21,2, y en México de 40,2. Los números hablan por si solos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -