El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Afganistán informaron que el 70% de los suministros que quedan fueron entregados a centros sanitarios.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, tras la toma de Kabul por parte de los talibanes, sólo cuenta con suficientes suministros sanitarios en Afganistán para "una semana".
El encargado de dar a conocer la situación de la entidad fue Ahmed al Mandhari, jefe para la región del Mediterráneo oriental de la OMS, la cual comprende desde Marruecos hasta Afganistán, dando a conocer que el lunes "el 70% de los suministros fue entregado a los centros sanitarios".
WHO and @UNICEF call for the immediate establishment of a humanitarian airbridge �� so that medical supplies and other urgently needed aid can be delivered to #Afghanistan.https://t.co/7svfCMU3JB
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 23, 2021
A su vez, Mandhari señaló que 500 toneladas de medicamentos y suministros quedaron retenidas en Dubái a por las enormes masas de evacuados que salen desde el aeropuerto de Kabul, que no puede recibir vuelos comerciales.
Cabe destacar que tanto la OMS como Unicef solicitaron, el pasado domingo en forma conjunta, que "se establezca de inmediato un puente aéreo humanitario fiable y dinámico para poder enviar suministros" a Afganistán.
"Inclusive antes de los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas, Afganistán ya representaba la tercera mayor operación humanitaria en el mundo, con más de 18 millones de personas con necesidades de asistencia sanitaria", detalló el comunicado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -