Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varias semanas de decisión sobre la continuidad o no en el acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos Donald Trump decidió retirar a su nación de la cumbre de lucha contra el cambio climático, tal como había prometido durante su campaña presidencial.
"El acuerdo de París es ejemplo de un trato desventajoso para EE.UU.", remarcó el magnate republicano luego de confirmar la decisión de abandonar la junta que reune a más de 200 naciones de todo el mundo. Ante esto afirmó que intentará un acuerdo "mejor" que el de París.
Tras varias críticas de sus colegas y compatriotas, quien retomó el centro de escena fue el ex mandatario norteamericano Barack Obama, uno de los precursores del acuerdo de la capital francesa hace un año y medio aproximadamente.
"Aunque este Gobierno se une a un pequeño puñado de países que rechazan el futuro, confío en que nuestros estados, empresas y ciudades darán un paso al frente y harán aún más para liderar el camino", destacó Obama en su escrito.
"Las naciones que permanecerán en el Acuerdo de París serán las encargadas the recoger los beneficios del trabajo y las industrias creadas", remarcó en el escrito contra la decisión de Donald Trump, confirmada en las últimas horas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -