El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más allá de las incrimidatorias declaraciones del arrepentido del "Lava Jato" Fernando Meirelles, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la absolución de Gustavo Arribas y el cierre de la causa por el cobro de dinero de la empresa Odebrecht.
El titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) enfrentaba una causa en su contra por el supuesto cobro de 850 mil dólares en distintos pagos por parte de la constructora brasilera, que en el último tiempo se convirtió en el epicentro de la corrupción en Sudamérica.
Si bien Arribas había sido sobreseído en primera instancia por el juez federal Canicoba Corral, las declaraciones del cambista brasilero ante los fiscales argentinos, sumado al pedido del Congreso, había reactivado la causa que finalmente recibió la misma solución por la Sala III del tribunal.
Finalmente, los jueces Eduardo Riggi, Angela Ledesma y Juan Carlos Gemignani concluyeron que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), creada expresamente para investigar el Lava Jato, había analizado a los funcionarios y en la fecha de los hechos, Arribas no ocupada ningún cargo público.
Las principales sospechas contra el titular del AFI correspondían al cobro inicial de una suma superior a los 70 mil dólares en su cuenta bancaria de Suiza, la cual el funcionario declaró que correspondía a la venta de bienes.
Si bien la decisión parecería ser definitiva tras la segunda instancia, el fiscal de Casación Javier De Luca tiene el poder de apelar la resolución ante la Corte Suprema de Justicia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -