El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata porteña del Frente de Todos quiere, a los 19 años, llegar a convertirse en la legisladora más joven de América latina.
Ofelia Fernández nació el 14 de abril del año 2000. Tiene 19 años. Es centennial y tiene 263 mil seguidores en Instagram, más que el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad (194 mil).
Cursó el secundario en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini en donde dejó una marca histórica en el centro de estudiantes al establecer dos récords: fue la presidenta más joven en el centro a los 15 años y, a los 16, la primera en ser reelecta.
Hoy en día milita en Patria Grande y pertenece a la organización social La Emergente, de izquierda popular.
El próximo 11 de agosto será su primera votación, en la que podrá votarse a ella misma.
Está tercera en la lista a precandidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, una alianza que en la ciudad involucró al peronismo, sectores progresistas y organizaciones sociales.
"Quiero ser candidata para que nunca más hablen por nosotras. Llegamos para quedarnos", twitteó en su lanzamiento.
Tras el anuncio, recibió críticas y circularon rumores sobre si cumplía las condiciones necesarias para ser legisladora porque no había terminado el secundario.
Ofelia terminó el secundario, y las condiciones para ser legisladora tampoco se lo hubieran impedido si no lo hubiera hecho. La Constitución de la Ciudad establece que para ser legisladora solo necesita tener más de 18 años, ser argentino nativo, por opción o naturalizado y tener residencia en la Ciudad, inmediata a la elección, no inferior a los cuatro años.
De hecho, declaró estar comprometida con su carrera universitaria: “Una de las cosas que me exijo en mi formación política es el Derecho, y creo que la facultad es el camino. Porque la, formación sociológica creo que la puedo autogestionar: a Max Weber lo leo en mi casa por diversión, pero no creo que me pase lo mismo con el Código Penal.”
La irrupción en los medios de comunicación tradicionales de Ofelia Fernández fue en un móvil de televisión el 19 de septiembre de 2017 durante la toma de colegios por parte de los centros de estudiantes secundarios para criticar la reforma educativa que pretendía llevar a cabo el gobierno porteño.
“Chiquita” fue la palabra que usó Carlos Monti en el programa “Pamela a la tarde” en el canal América para referirse a ella y por la que Ofelia respondió: “‘Chiquita’ no me digas”. Esa fue la respuesta que evidenciaba la actitud de una estudiante que ya a los 17 años se plantaba en la televisión.
Su verborragia y seguridad al momento de declarar también la llevaron a expresar ideas que repercutieron dentro de sus propio espacio: "En la sede del PJ no les cae bien una piba sin pija ni experiencia".
Fue una de las expositoras en el Congreso de la Nación previo al tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados y también la oradora más joven de la “contracumbre” contra el G20 que organizó CLACSO.
Si el 27 de octubre consigue el cargo, a partir del 10 de diciembre será la legisladora más joven de América Latina.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -