El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva ola de despidos dejó sin trabajo en el complejo nuclear de Zárate a 672 empleados de la construcción, 220 supervisores y administrativos y unos 250 de maestranza, gastronomía, transporte y seguridad privada.
En su mayor parte, se trata de contratos que no fueron renovados por Nucleoeléctrica Argentina (Casa) y la CNEA a tres empresas tercerizadas a cargo de las obras vinculadas al proyecto Carem-25 y a la cuarta central nuclear.
El Gobierno nacional, en cambio, asegura que hay sólo 141 contratos que no fueron renovados. Las obras en cuestión son las que fueron adjudicadas a Techint, que todavía no esembarcó en el Carem, y las de la cuarta central que financiará China.
Se trata de las obras en el complejo industrial de Atucha vinculadas al proyecto Carem-25 y la unidad de gestión de la cuarta central nuclear, que consiste en las obras complementarias o primarias para la central nuclear que financiará China.
El fondeo de esas obras está a cargo de la Subsecretaría de Energía Nuclear que dirige Julián Gadano. La gestión corre por dos empresas estatales, la CNEA en el caso del Carem y Nucleoeléctrica en las obras previas de la cuarta central.
El año pasado, la reducción de la plantilla del complejo de Atucha fue de 830 trabajadores. Además, 70 trabajadores arreglaron su desvinculación con retiros voluntarios. El Gobierno se comprometió a facilitar un subsidio de 4 mil pesos para los despedidos. Desde la Uocra denunciaron que "nunca cumplió".
En las localidades de Zárate, Baradero y Campana, siguen creciendo los despidos y ya suman más de 5.000 en lo que va de 2017.
En este marco, concejales de esas ciudades pidieron en sus respectivos consejos deliberantes que se declare la “emergencia laboral”, por entender que hay problemas estructurales en la zona como consecuencia de los despidos masivos y, principalmente, por las fábricas que directamente cierran.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -