El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las desigualdades de cada región quedaron plasmadas en el estudio que realizó el Ministerio de Educación de la nación con el operativo Aprender. Uno de los resultados más impactantes es que más del doble de los alumnos del centro de Argentina obtienen mejores resultados en matemáticas que los del norte.
Las cifras fueron publicadas en la web de datos de la evaluación. En el sitio se puede ver el desempeño que tuvieron los chicos de diferentes cursos de primario y secundario.
La prueba fue realizadas en octubre de 2016 en 30 mil instituciones públicas y privadas, de la cual participaron cerca de 1,4 millones de alumnos de todo el país.
La prueba buscó además evaluar el clima escolar, el acceso a las computadoras en la escuela, si existe o no discriminación, insultos o agresiones y los niveles de repitencia.
Se estima que el nivel de alumnos que repiten es del 16,6% en un grado y de 8,5% de dos grados.
En la provincia de Buenos Aires el 40% de los chicos tuvo rendimientos por debajo del básico en matemáticas, mientras que en Catamarca y Chaco los jóvenes que tuvieron bajo rendimiento equivalen al 60,17% y 59,55%.
El 81,6% de los estudiantes con alta vulnerabilidad de todo el país tiene conocimientos por debajo del básico en matemáticas y sólo el 18,31 logró respuestas satisfactorias
Las provincias en donde los estudiantes mejor contestaron son Córdoba (39,3%), Mendoza (30,5%) y Buenos Aires (30,7%). Mientras que en otras la cifra es menor: Chaco (11,7%), Formosa (12,4%), Catamarca (12,7%); ; Santiago del Estero (14,1%) y La Rioja (14,6%).
El caso de esta materia también es alarmante. Existen resultados dispares, pero un gran porcentaje de los jóvenes tienen problemas con esta asignatura.
El 53,6 % de los estudiantes de Buenos Aires contestaron correctamente; Otro caso es el de Formosa donde las respuestas positivas alcanzaron el 42,1 %.
Esta evaluación también sirvió para conocer cómo es la realidad de los jóvenes que realizaron la prueba. El 21,71% de los alumnos aseguró que sufrió violencia física o verbal en la escuela en el último mes y el 50% confesó haberse sentido discriminado alguna vez por los directivos o docentes de las instituciones.
El 30% contestó que le cuesta prestar atención en clase.
El próximo operativo Aprender se realizará en octubre próximo y se esperan tener los resultados para marzo de 2018.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -