El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida regirá hasta que las empresas como Rappi, Glovo y Pedidos Ya cumplan con la seguridad de sus trabajadores, tal como establece el Código de Tránsito.
Según lo que ordenó la Justicia al Gobierno porteño deberá "prohíba en forma inmediata" la circulación de delivery en bicicletas correspondientes a las plataformas "Rappi", "Glovo" y "Pedidos Ya".
El motivo es que dichas firmas no cumplen con los requisitos legales estipulados por el Código de Tránsito y Transporte local: como que sus trabajadores circulen utilizando casco, que "la caja portaobjeto esté anclada a la bicicleta y no en la espalda" del conductor, que posean "seguro de vida y accidentes" y "libreta sanitaria" y que los rodados "cuenten con adecuada señalización mínima (luminosa y refractaria)". Los repartidores no podrán volver a las calles hasta que esto no se garantice.
Así lo resolvió ayer el titular del juzgado N° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo a raíz del relevamiento que hizo la Policía de la Ciudad que indicó que de más de 400 ciclorodados el 77% circula con el portaobjetos cargado en su espalda, el 70% desempeña tareas sin seguro alguno, y 67% circula sin casco.
Los repartos "se realizan en franca transgresión a la normativa vigente, y sin que se les exija al menos, dar cumplimiento a las normas básicas en materia de seguridad" aseguró Gallardo.
A su vez, el ministerio de Salud porteño advirtió que en el lapso de un mes se atendieron 25 víctimas de accidentes en la vía pública, mientras desempeñaban su tarea de delivery (en el sistema público de Salud de la Ciudad).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -