El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó la "inmediata detención" del empresario Cristóbal López y de su socio Fabián De Sousa. Además, dispusieron recaratular la causa en su contra por la falta del pago de 8.000 millones de pesos en impuestos al expendio de combustibles.
De esta manera, el expediente pasó nuevamente a ser "defraudación a la administración pública", tal como había reclamado la Fiscalía el jueves 26 de abril y la AFIP, luego de apelar el fallo de la Cámara Federal.
López y De Sousa habían sido liberados el pasado 16 de marzo por la Sala I de la Cámara Federal gracias a los votos de Eduardo Farah y Jorge Ballestero. Los dos jueces fueron denunciados ante el Consejo de la Magistratura por presunto cohecho.
Por ello, los magistrados Gustavo Hornos, Ana María Figueroa y Eduardo Riggi decidieron revertir la excarcelación al considerar los peligros procesales de mantenerse López y De Sousa en libertad, refiriéndose a posible entorpecimiento de la causa. Así, restituyeron la carátula a defraudación contra la administración pública.
En un principio, el juez federal Julián Ercolini había ordenado su detención de manera preventiva al considerar que los empresarios habían intentado desprenderse de activos mientras se tramitaba la investigación y burlar así la inhibición de bienes.
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó la inmediata detención de Cristóbal López y Fabián de Sousa https://t.co/hEgQvNKvPp
— CIJ (@cijudicial) 27 de abril de 2018
Por otra parte, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso el allanamiento de las oficinas de la ex Indalo -hoy denominada Grupo Ceibo-, así como la de sus nuevos dueños, Ignacio Rosner y Santiago Enrique Dellatorre Balestra.
Se debe a la causa por la cual se sospecha que Cristóbal López intentó pasar por alto la inhibición general de bienes y vender su empresa.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -