La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó nuevas pericias que incluyen entrecruzamientos telefónicos entre directivos de Odebrecht y ex funcionarios. También solicitó información sobre las visitas de empresarios a ministerios, en el marco de la causa Odebrecht.
La investigación trata el presunto pago de sobornos por parte de la firma brasileña para acceder a obras encargadas por AySA en una planta potabilizadora en Zárate en 2008. A su vez, el juez federal Daniel Rafecas ordenó la misma medida en otra causa que investiga supuestos sobornos de Odebrecht para realizar obras en los gasoductos Norte y Sur de Argentina.
El cruce de información ya había sido pedido por el fiscal Federico Delgado, que interviene en ambas causas. "La articulación de datos con otros expedientes nos lleva a identificar los momentos ‘sensibles’ de aquel trámite administrativo en los que se verificó un comportamiento doble. La existencia de sobreprecios no justificados y, quizá, esos alojaron sobornos", había justificado Delgado.
La información a peritar ya había sido secuestrada por Rafecas en operativos realizados la semana pasada a distintas empresas del consorcio de firmas que intervinieron en las obras del gasoducto -una de ellas, Odebrecht- así como los documentos del expediente que lleva adelante Casanello.
El estudio será realizado por el Cuerpo de Investigaciones judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que dirige Enrique Del Carril, el mismo que analizó los teléfonos del detenido ex secretario de Obras Públicas, José López, acusado de enriquecimiento ilícito.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -