El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Julián Ercolini ordenó este martes la detención del empresario Cristóbal López y su socio Fabián De Sousa, mientras que procesó sin prisión preventiva al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. De Sousa fue detenido en su departamento en el Madero Center de Puerto Madero.
En una resolución de 106 páginas, el juez Ercolini requirió la prisión preventiva para los empresarios en la causa en la que se los acusa de evadir 8 mil millones de pesos del impuesto a los combustibles a través de su empresa OIL.
En el fallo, Ercolini señaló: "Estas actuaciones se iniciaron a raíz de la denuncia presentada el día 16/3/16 por la Dra. Elisa María A. Carrió -diputada de la Nación-, en el marco de la causa nro. 15.734/08, caratulada: 'Kirchner, Néstor y otros s/asociación ilícita' del registro de este
tribunal, en la sede de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 11".
"En esa oportunidad, la nombrada señaló -en base a una publicación del periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación- que el empresario Cristóbal Manuel López, a través de la firma Oil Combustibles SA, se había beneficiado a partir del incumplimiento en el pago de alrededor de 8.000 millones de pesos correspondientes al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos -en adelante ICL-, el que, si bien lo había cobrado a sus clientes, nunca lo giró a la Administración Federal de Ingresos Públicos -en adelante AFIP-", escribió el magistrado en el documento.
En la investigación, Ercolini informó que López usó "el dinero retenido para fondear empresas de su propio grupo, entre ellas, Inversora M&S
SA y Oil M&S SA". Esta circunstancia se consideró esencial para explicar los vínculos entre el empresario y los ex presidentes de la Nación, Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández.
ÚLTIMO MOMENTO
— Filo.news (@filonewsOK) 19 de diciembre de 2017
El juez Julián Ercolini procesó a Cristóbal López y a Fabián De Sousa por evasión de impuestos >> https://t.co/X4vLzJkuIT pic.twitter.com/874g3PmC3M
El periodista de La Nación había escrito que, mientras que Oil Combustibles SA se financiaba a costas de la falta de los impuestos, "el precio de la nafta comenzó a subir y que López le habría alquilado durante años a los ex presidentes, al menos, dos departamentos, una oficina y cinco cocheras por sumas millonarias".
En el fallo también se indica que Carrió había denunciado que el empresario giró fondos desde su hotel El Retorno -situado en la ciudad de Bariloche- al principal hotel de los Kirchner, Alto Calafate.
Un extracto del escrito de Ercolini detalla: "Se encuentra acreditado en autos, en los términos del artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación, que Ricardo Daniel Echegaray -en su carácter de administrador federal de la AFIP- habría otorgado de manera irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, mediante la inobservancia de los deberes inherentes a su cargo, planes de pago -especiales y generales- a Oil Combustibles SA -de la cual eran sus responsables Cristóbal Manuel López y Carlos Fabián De Sousa- por el ICL correspondiente a los períodos fiscales de mayo de 2013 a agosto de 2015".
"Esa maniobra, posibilitó que la contribuyente mencionada -la cual se encontraba registrada ante la Agencia nro. 11 de la Dirección Regional Palermo- no pagara el impuesto mencionado en tiempo y forma; y utilizara indebidamente y en su propio beneficio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del grupo económico al que pertenecía -Indalo- a través de diversos mutuos".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -