Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rechazaron el pedido de arresto domiciliario de la falsa médica Giselle Rímolo y ordenaron su inmediato traslado al penal de Ezeiza, donde recibirá tratamiento psiquiátrico.
La orden la dio la jueza de ejecución María Jimena Monsalve, tras recibir los informes del Cuerpo Médico Forense que establecen que "ningún profesional de la salud recomendó la detención –e internación- de carácter domiciliario, con excepción de los peritos –y tratantes-, propuestos por la defensa".
Por lo tanto, la jueza rechazó el pedido de prisión domiciliaria y en cambio dispuso el ingreso de Rímolo al programa de tratamiento PRISMA, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que se ejecuta en el Complejo Federal Penitenciario N°I de Ezeiza.
A principios de noviembre pasado, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a nueve años de cárcel para la falsa médica, acusada por de estafa y ejercicio ilegal de la medicina. Acto seguido, el tribunal que la enjuició dispuso su detención.
Giselle Rímolo dirigía una clínica llamada "Cidene",que se dedicaba a llevar adelante tratamientos nutricionales para el descenso de peso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -