Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organismos de Derechos Humanos se reunieron esta tarde para repudiar al decreto 638 firmado por el presidente Mauricio Macri.
La concentración, de la que también participan movimientos sociales y agrupaciones políticas, comenzó a las 17:00 en Paseo Colón y Alsina.
La manifestación fue convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S.Capital, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros organismos de Derechos Humanos.
A su vez, también forman parte organizaciones kirchneristas como Nuevo Encuentro, Patria Grande, Miles y La Cámpora.
Todos los grupos se manifiestan en contra de uno de los puntos de la reforma militar, mediante el cual se habilita la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior.
Los partidos de izquierda trotskista (PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista, MST y Nuevo Mas) agrupados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizaron una concentración paralela en Plaza de Mayo a las 15:30. Asimismo, a las 17:30 una columna marchará hacia el Ministerio de Defensa para plegarse a la convocatoria central.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -