Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cinco meses de la desaparición del ARA San Juan en el que se encontraban 44 tripulantes, el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, brinda un informe especial en el salón Arturo Illia del Senado frente a la Bicameral.
Días atrás, los miembros de la Bicameral firmaron una nota dirigida al funcionario expresando su preocupación por el retiro del buque ruso Yantar de la búsqueda. A su vez, solicitaron que se informe cuáles son los planes que llevará a cabo el Ministerio en los próximos días para obtener resultados diferentes.
Seguí el vivo mirando este video:
Estas son algunas de las declaraciones que Aguad dijo ante el Congreso:
Por otro lado, el ministro de Defensa, aseguró hoy que "se escribió una longitud equivocada" en un parte que era "un borrador" de la Armada que señalaba que el submarino ARA San Juan había pasado por las islas Malvinas, y negó que el buque hubiera hecho ese recorrido.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -