El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión alcanza a integrantes de las fuerzas armadas que actualmente se encuentran en situación de retiro
El pasado viernes 2 de noviembre, el ministro de Defensa Oscar Aguad decidió anular una resolución de Nilda Garré firmada el 29 de noviembre de 2010 cuando la actual diputada nacional se desempeñaba como ministra en el segundo mandato de Cristina Kirchner.
En concreto, la resolución 1414 deja sin efecto la 1581 la cual implicó que unos 25 militares no serían considerados para los ascensos pertinentes a las fuerzas que integraban.
La decisión de Aguad generó disidencias tanto en el alcance de su resolución como en los argumentos esgrimidos.
Desde el oficialismo, el argumento que sustenta la anulación de esta resolución descansa en que el alto en los ascensos fue debido a que los afectados tenían algún tipo de parentesco con militares que fueron represores o que ocuparon cargos durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
A partir de estas declaraciones fue que en el día de ayer la ex ministra Nilda Garré se pronunció al respecto:
“La decisión de no ascenderlos no fue por ‘ser hijos de’, sino porque ellos no manifestaron conductas democráticas”.
Lo cierto es que la disposición supone tanto los ascensos referidos como el pago de una indemnización a esos 25 militares, que corresponde a los últimos ocho años que estuvieron en retiro.
El texto oficial solicita que "se realice un nuevo cómputo de servicios al referido personal, reconociéndoseles el tiempo pasado en retiro como en actividad, abonándoseles la diferencia de los haberes que les hubiera correspondido percibir hasta el dictado de la presente".
El monto en cuestión será estimado como si los afectados hubieran estado en actividad, pese a que un militar no podría estar más de tres años con el mismo rango. Al momento el costo específico no ha sido precisado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -