La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó el fallecimiento por hantavirus de una mujer. En Esquel hay otras 5 personas internadas con el mismo diagnóstico. Las autoridades pidieron "calma".
Una mujer de 30 años murió anoche en el hospital de Esquel y así ya suman cinco las víctimas fatales por hantavirus en la provincia de Chubut, desde mediados de mes, cuando se declaró el alerta sanitario por un brote de la enfermedad en esa región.
Según el parte oficial de las autoridades sanitarias, la mujer -oriunda de la localidad de Epuyén- había ingresado a la unidad de terapia intensiva el 22 de diciembre y la casusa de su deceso fue hantavirus.
Por la misma enfermedad hay otras dos personas en terapia intensiva en el hospital de Esquel, y otras tres en sala de terapia intermedia.
El gobernador chubutense, Mariano Arcioni, visitó el hospital de Epuyén junto al ministro de Salud, Adrián Pizzi y al intendente municipal, Antonio Reato.
“Estoy al tanto de todo, siguiendo los informes diarios porque nos preocupa mucho la situación. Por eso se ha declarado el estado de alerta, y la provincia puso todos los recursos, toda nuestra estructura a disposición de la situación epidemiológica”, manifestó el mandatario.
Los funcionarios coincidieron en la necesidad de “llamar a la calma y aplicar las medidas de prevención. Hay que transmitir tranquilidad y dejar que siga realizándose el trabajo multisectorial”, sostienen.
Además de los trabajadores de Salud, participan el Ministerio de Turismo, la Subsecretaría de Bosques, representantes de la Provincia de Río Negro, de la Dirección de Epidemiología nacional, el Instituto Malbrán y el municipio de Epuyén.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -