Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las luces anaranjadas se encendieron para los jubilados. La decisión del PAMI de rescindir el contrato que había firmado el 27 de enero pasado con la industria farmacéutica para la compra de medicamentos, con el objetivo de renegociar sus condiciones, puede llegar a tener consecuencias peligrosas.
En respuesta a la postura del PAMI, el sector farmacéutico advirtió que no aceptará la rescisión del acuerdo y conminó a la obra social de los jubilados a saldar la deuda de casi $1.000 millones que tiene con los laboratorios en esta semana, caso contrario lo responsabiliza la posible falta de medicamentos con descuento para los afiliados.
El PAMI financia entre el 50% y hasta el 100% de los medicamentos que consumen sus afiliados: unos $3.000 millones al mes.
Según un comunicado firmado por distintas cámaras de laboratorios nacionales y extranjeros, desde que asumió la nueva gestión se renegoció el convenio en cuatro oportunidades y en la última firma se contemplaron todas las variables tanto de la economía nacional como del presupuesto del instituto.
Pero la nueva conducción, a cargo de Sergio Cassinotti, quien reemplazó al desplazado Carlos Regazzoni, admite que el convenio firmado en enero está representando un gasto mensual superior al esperado y que aspira a recortar el presupuesto en unos $600 millones al mes.
La obra social de los jubilados y pensionados tiene un déficit mensual de unos $ 900 millones y que, en un 30% correspondería a la compra de medicamentos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -