El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Electoral busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
A dos meses de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Justicia electoral exige con cada vez más fuerza la vacunación de aquellas personas que se encargarán de cuidar las urnas.
Y es que, según se informó, se busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
Sin embargo, desde Casa Rosada insisten con que se siga a rajatabla el plan de vacunación nacional, justificando que, para septiembre, todas las autoridades de mesa ya habrán recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Dada la pandemia por coronavirus, la Cámara Electoral dispuso que estas elecciones no se podrá convocar a mayores de 55 años como autoridades electorales como medida para evitar que esas personas estén en riesgo de contagio.
En diálogo con Infobae, desde la Cámara explicaron que el Ministerio de Salud pide que "se queden tranquilos, que el plan de vacunación va a alcanzar a todos para ese momento". Y continuaron: "Pero nosotros necesitamos que nos aseguren que los convocados pueden ser vacunados con su notificación como una especie de ‘voucher’. No vamos a ceder: el universo de los convocados tiene que ser aleatorio, no puede ser solo entre personas vacunadas".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -