La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Electoral busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
A dos meses de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Justicia electoral exige con cada vez más fuerza la vacunación de aquellas personas que se encargarán de cuidar las urnas.
Y es que, según se informó, se busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
Sin embargo, desde Casa Rosada insisten con que se siga a rajatabla el plan de vacunación nacional, justificando que, para septiembre, todas las autoridades de mesa ya habrán recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Dada la pandemia por coronavirus, la Cámara Electoral dispuso que estas elecciones no se podrá convocar a mayores de 55 años como autoridades electorales como medida para evitar que esas personas estén en riesgo de contagio.
En diálogo con Infobae, desde la Cámara explicaron que el Ministerio de Salud pide que "se queden tranquilos, que el plan de vacunación va a alcanzar a todos para ese momento". Y continuaron: "Pero nosotros necesitamos que nos aseguren que los convocados pueden ser vacunados con su notificación como una especie de ‘voucher’. No vamos a ceder: el universo de los convocados tiene que ser aleatorio, no puede ser solo entre personas vacunadas".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -